Ebrahim Raisi enterrado después de días de luto por el presidente iraní

Desbloquee el Editor’s Digest de forma gratuita

El fallecido presidente de Irán, Ebrahim Raisi, quien murió en un accidente de helicóptero el fin de semana pasado, fue enterrado el jueves después de que millones de dolientes rindieran homenaje durante una procesión de tres días en cinco grandes ciudades.

El servicio tuvo lugar en su ciudad natal de Mashhad, en un importante santuario dedicado a uno de los 12 imanes venerados del islam chiíta, Reza, que atrae a más de 20 millones de peregrinos anualmente.

El ser enterrado junto a un sitio sagrado se considera una bendición para los musulmanes chiítas de Irán, típicamente reservada para figuras religiosas o políticas de alto rango.

El Líder Supremo de Irán, el Ayatolá Ali Khamenei, al día siguiente dirigió una ceremonia en Teherán para Raisi y los demás fallecidos en el accidente, incluido el ministro de Relaciones Exteriores Hossein Amirabdollahian. También fue enterrado el jueves en un santuario en el sur de Teherán.

Los dignatarios extranjeros que visitaron Irán para rendir homenaje al difunto presidente incluyeron al Emir de Qatar, al primer ministro de Irak y a los ministros de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita y Egipto. Bajo el mandato de Raisi, Teherán restableció relaciones con Riad después de una ruptura de siete años y esperaba restablecer completamente las relaciones diplomáticas con Egipto después de más de cuatro décadas.

Altos cargos del Eje de Resistencia, el grupo de milicias respaldado por Irán que lucha contra Estados Unidos e Israel, que incluye a Hamas en Gaza y a la Hizbolá libanesa, también han visitado para ofrecer sus condolencias a los líderes iraníes.

LEAR  Monet entre pinturas retiradas de museo suizo por temor a saqueo nazi.

La agencia de noticias Tasnim, cercana a la elite de la Guardia Revolucionaria, informó el jueves que se llevó a cabo una sesión en Teherán con el comandante de más alto rango, el Mayor General Hossein Salami, y el General Brigadier Esmail Ghaani, quien supervisa las operaciones en el extranjero del cuerpo.

“Se discutió la última situación política, social y militar en Gaza y el papel del Eje de Resistencia, enfatizando la continuación de la lucha hasta la victoria en Palestina con la participación de todos los grupos de resistencia”, dice el informe.

Khamenei ha nombrado al primer vicepresidente Mohammad Mokhber como jefe del poder ejecutivo del gobierno antes de una elección presidencial extraordinaria que se llevará a cabo el 28 de junio. Las facciones políticas de Irán han comenzado a posicionarse antes de una votación que se espera sea una contienda entre los más radicales, con poca indicación de que se permita que figuras moderadas o reformistas se postulen.

Los posibles contendientes radicales que se especula que están en la contienda incluyen a Mokhber, al presidente del parlamento Mohammad Bagher Ghalibaf y al alcalde de Teherán Alireza Zakani. Ali Larijani, un conservador ex presidente del parlamento cercano a las fuerzas moderadas, podría ser incluido si el régimen decide permitir a otros participar en la carrera. El proceso de registro de candidatos comienza la próxima semana.

Ninguno de los expresidentes de Irán fue invitado a la ceremonia de Raisi a pesar de enviar sus condolencias, ya que todos han caído en desgracia con un régimen que está cada vez más restringiendo su círculo interno en preparación para la sucesión de Khamenei, 85 años. 

LEAR  ¿Es prudente convertir el 10% de mi 401(k) en un Roth IRA cada año para evitar impuestos y RMDs?

Raisi había sido considerado un candidato principal para reemplazar al líder supremo. Ahmad Alamolhoda, el suegro del difunto presidente, es el poderoso líder de las oraciones del viernes en Mashhad y Raisi había sido anteriormente custodio del santuario donde ahora está enterrado. El lugar sagrado opera casi como un estado independiente, con fideicomisos comerciales asociados, así como extensas tierras y propiedades donadas por iraníes chiítas.