No pude enterrar a mi hermano por el bombardeo en Sudán.

La lucha feroz en la ciudad sitiada de El Fasher, en Sudán, se ha vuelto tan intensa que Mohamed Haroon Abdallah no ha podido enterrar a su hermano.

Fue herido la semana pasada en un ataque a la ciudad en la región occidental de Darfur y falleció el lunes.

“Tuve que abandonar el cuerpo de mi hermano en el camino al cementerio”, le dijo el Sr. Abdallah, de 30 años, a la BBC.

Nuevas imágenes satelitales muestran que las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), una milicia paramilitar que lucha por controlar la ciudad del ejército, han estado atacando deliberadamente el campamento de Ab Shouk, donde viven el Sr. Abdallah y aproximadamente 100,000 personas más que huyeron de un conflicto étnico anterior.

Los grupos militares rivales han estado luchando entre sí en todo el país desde abril de 2023, y en Darfur, la violencia ha recordado la limpieza étnica desatada por las milicias árabes contra las comunidades no árabes hace dos décadas.

El campamento Abou Shouk es una de las áreas que han sido recientemente tomadas [Abdulhafeez al Ghali]

Las imágenes satelitales analizadas por el Laboratorio de Investigación Humanitaria (HRL) de la Universidad de Yale muestran cómo las RSF están atacando viviendas civiles en y alrededor de El Fasher, el último bastión del ejército en Darfur.

“Hay pruebas claras de la quema intencional de estructuras civiles y bombardeos”, dijo Nathaniel Redmond, director del laboratorio, a la BBC.

“Actualmente, aproximadamente el tamaño de 100 campos de fútbol de viviendas civiles ha sido destruido en las últimas dos semanas de combates”.

Advirtió que, después de estar sitiado desde mediados de abril, el ejército ahora está luchando por obtener suministros y la batalla final probablemente será “una carnicería genocida”.

LEAR  Dos legisladores estadounidenses expresan preocupaciones sobre la empresa conjunta de streaming deportivo de Disney, Fox y Warner.

El asesor especial de la ONU sobre la prevención del genocidio ha dicho que el riesgo de genocidio crece cada día.

“En Darfur y El Fasher, los civiles están siendo atacados y asesinados debido al color de su piel, debido a su etnicidad”, dijo Alice Wairimu Nderitu al Consejo de Seguridad de la ONU el martes.

Al residente de El Fasher Ibrahim al-Tayeb al-Faki le contó a la BBC que su hermana fue asesinada en un ataque aéreo militar que también destruyó su casa.

El hombre de 47 años dijo que envió a sus tres hijos a vivir con su abuelo, pero su casa también fue alcanzada. Ahora la familia se refugia en sus ruinas.

“No hay un lugar seguro en El Fasher en este momento”, dijo.