Destino de los chimpancés de investigación retirados aún en el limbo.

Han pasado más de dos décadas desde que la investigación de chimpancés se detuvo en las instalaciones de primates de Alamogordo en Nuevo México. Y sin embargo, unos dos docenas de chimpancés todavía viven allí, a pesar de una ley federal que requiere que los chimpancés retirados de la investigación sean trasladados a un santuario.

En 2022, un juez dictaminó que los Institutos Nacionales de Salud, que son propietarios de los chimpancés, estaban violando la ley al negarse a trasladar a los animales a un santuario boscoso en Luisiana. A principios de este año, la agencia retiró su apelación de la decisión.

Pero los N.I.H. dicen que no tienen planes inmediatos de trasladar a los animales, citando preocupaciones sobre la salud de los animales, y una nota legal que puede eximir a la agencia de trasladar a los chimpancés que están “moribundos”, un término que generalmente significa cerca de la muerte.

Hasta octubre pasado, 28 chimpancés permanecieron en Alamogordo, todos los cuales estaban moribundos, dijo el N.I.H. en un correo electrónico. Definieron moribundo como sufriendo de “enfermedad sistémica potencialmente mortal que supone una amenaza constante y podría resultar en una muerte repentina”.

Algunos de los animales habían sido diagnosticados previamente con enfermedades cardiovasculares avanzadas, que son comunes en chimpancés mayores.

La negativa del N.I.H. a trasladar a los chimpancés ha recibido críticas de legisladores, veterinarios y defensores de los derechos de los animales.

La Sociedad Humanitaria de los Estados Unidos, que demandó al N.I.H. por su negativa a trasladar a los chimpancés, señaló que la agencia había estado describiendo a los chimpancés como “moribundos” durante años, lo que hacía poco probable que los animales estuvieran verdaderamente al borde de la muerte.

LEAR  Ramadán 2024: Las Apariciones de la Luna Crescente Determinan los Horarios de Inicio

“Necesitan realmente dejar de poner excusas”, dijo Kathleen Conlee, vicepresidenta de asuntos de investigación animal en la Sociedad Humanitaria. “Muchos chimpancés se han trasladado a un santuario con condiciones de salud y han prosperado en su nuevo entorno”.

Expertos veterinarios independientes, que no habían examinado personalmente a los chimpancés de Alamogordo, también se preguntaron cómo los animales podían estar moribundos durante años.

“‘Moribundo’ en medicina humana o veterinaria generalmente se comprende como que la muerte es inminente”, dijo la Dra. Felicia Nutter, una veterinaria de vida silvestre en la Universidad de Tufts. “Así que cualquier determinación de que los chimpancés han estado moribundos durante tres años, hay algo que no está bien con eso”.

El transporte plantea riesgos, dijo la Dra. Kathryn Gamble, directora de medicina veterinaria en el zoológico de Lincoln Park en Chicago. Pero incluso una enfermedad cardíaca significativa no hace imposibles tales traslados, dijo.

“Tenemos humanos que tienen desde enfermedades cardíacas leves hasta graves, muchos de ellos aún viajan”, dijo la Dra. Gamble. Y los riesgos del transporte deberían compararse con los posibles beneficios que podrían surgir del cambio de entorno, dijo.

La Ley de Mejora, Mantenimiento y Protección de la Salud de los Chimpancés, o CHIMP, que el Congreso aprobó en 2000, estableció un sistema nacional de santuarios para chimpancés y estipuló que los chimpancés propiedad del gobierno federal que no fueran necesarios para la investigación debían ser enviados a un santuario. Chimp Haven, un santuario de 200 acres en Luisiana, sirve como hogar de retiro designado.

En 2015, los N.I.H. anunciaron que ya no apoyarían la investigación biomédica en chimpancés, y muchos chimpancés de Alamogordo se han trasladado desde entonces a Chimp Haven. Pero en 2019, los N.I.H. dijeron que un panel veterinario había concluido que los 44 chimpancés restantes en Alamogordo estaban demasiado enfermos para irse.

LEAR  Oficial de policía francés condenado en un sonado caso de abuso

“Los factores estresantes fisiológicos y psicológicos asociados con el transporte, la cuarentena, el cambio en la estructura social y el cambio en el proveedor de atención humana podrían desencadenar un evento cardíaco fatal”, escribió el panel en un resumen de un caso. El panel también expresó su preocupación de que los chimpancés con discapacidades, incluyendo cataratas y una amputación de pierna, podrían no integrarse de manera segura en nuevos grupos sociales y entornos.

La Sociedad Humanitaria y otros grupos de derechos de los animales demandaron la decisión, acusando a los N.I.H. de violar la Ley CHIMP. En diciembre de 2022, un juez federal falló a su favor, pero agregó, en una nota al pie, “Las partes parecen estar de acuerdo en que N.I.H. no está obligado a transferir a un chimpancé ‘moribundo’ a un santuario”.

El periódico Santa Fe New Mexican informó el mes pasado que los N.I.H. no tenían planes inmediatos de trasladar a los chimpancés.

“Los N.I.H. planean realizar una evaluación anual de los chimpancés en Alamogordo para determinar si están moribundos, o si ya no están moribundos y se pueden trasladar con seguridad a Chimp Haven”, dijo la agencia en un correo electrónico.

Un plan para evaluaciones anuales sugería que los chimpancés no estaban al borde de la muerte, dijo Rana Smith, la presidenta de Chimp Haven.

Además, la Sra. Smith se opuso a la interpretación de la agencia de la ley, señalando que la Ley CHIMP no utiliza la palabra “moribundo” ni hace excepciones para chimpancés crónicamente enfermos. “Hemos encontrado que los chimpancés son una especie increíblemente resistente y prosperan en el entorno del santuario”, dijo.

LEAR  Rusia pide a los palestinos unirse en las conversaciones de Moscú.

Varios legisladores de Estados Unidos han estado instando a los N.I.H. a trasladar a los chimpancés restantes de Alamogordo durante años. “He estado abogando por una solución humana y permanente para estos chimpancés, para que puedan vivir el resto de sus vidas en un entorno de santuario fuera del laboratorio”, dijo el senador Martin Heinrich, demócrata de Nuevo México, en un comunicado por correo electrónico.

La negativa de la agencia a trasladar a esos chimpancés “va en contra de la ley federal”, agregó. “Les insto a que reconsideren”.