Los límites de la justicia en el juicio del “dinero callado” y otras conclusiones sobre Donald Trump

En una fría mañana de lunes a principios de mayo, periodistas de todo el mundo se reunieron en un precario tribunal de Manhattan para averiguar si Donald Trump sería enviado a la cárcel.

Para el juez Juan Merchan, la elección era clara: imponer una escuálida multa de cuatro cifras por lo que los fiscales alegaban que eran violaciones repetidas de una orden de silencio, o ordenar el encarcelamiento del hombre que una vez fue presidente, y que podría serlo nuevamente en unos meses. Cualquier otro acusado probablemente estaría enfrentando algún tiempo tras las rejas después de llamar “sleeazebags” a los testigos en el caso y sugerir que los jurados estaban corruptos.

Pero Trump no es un acusado ordinario. Encarcelarlo presentaría numerosos problemas prácticos —no existe ninguna celda en Nueva York diseñada para albergar a un equipo de servicio secreto— y plantearía posibles problemas constitucionales. Por ello, la sanción impuesta fue: $4,000, la multa máxima permitida por ley, para un hombre probablemente con miles de millones de dólares.

Fue un momento que encapsuló las formas en que el sistema de justicia de los EE. UU. ha luchado por poner a Trump bajo control en este, el primer juicio penal de un ex presidente de los EE. UU. El caso del dinero para silenciar, como se le conoce, ha durado más de un mes, y un veredicto podría llegar tan pronto como la próxima semana.

No parece haber tenido mucho efecto en su apoyo en las encuestas. Aún así, el caso del fiscal del condado de Manhattan podría ser el único en llegar a un veredicto contra Trump para cuando llegue la elección de noviembre.

Mientras una serie de personajes coloridos del pasado del hombre de 77 años se dirigían al piso 15 del juzgado de Manhattan este mes para relatar sus supuestas infidelidades y malas conductas, un juez federal designado por Trump en Miami retrasó el caso en el que el ex presidente es acusado de retener ilegalmente documentos clasificados, estableciendo fechas para procedimientos legales que llevaron a un juicio mucho más allá de día de la elección.

Un día después, una corte de apelaciones de Georgia accedió a escuchar la apelación de Trump para la descalificación de la fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, quien tuvo una relación romántica con el principal fiscal que contrató para dirigir el caso de interferencia en las elecciones del estado. La acción prácticamente descartó un juicio este año.

LEAR  La inflación en el Reino Unido se mantiene en 4,0% para alivio del Banco de Inglaterra y Sunak, según ReutersLa inflación en el Reino Unido se mantiene en 4,0% para el alivio del Banco de Inglaterra y Sunak, según Reuters

Mientras tanto, el caso de interferencia en las elecciones federales contra Trump ha sido detenido mientras la Corte Suprema de los EE. UU. decide sobre una pregunta monumental sobre el alcance de la inmunidad presidencial. Una decisión podría llegar en cualquier momento entre ahora y cuando termine su período, típicamente a finales de junio.

Estos contratiempos han impulsado el enfoque nacional de manera más contundente hacia el dilapidado juzgado penal del condado de Nueva York donde Trump enfrentaba 34 cargos graves relacionados con el manejo de $130,000 pagados para comprar el silencio de Stormy Daniels, quien amenazó con hacer públicas acusaciones de un encuentro sexual en la carrera hacia las elecciones de 2016.

Quienes esperaban nuevos detalles sobre la conducta del ex presidente, en su mayoría, quedaron desilusionados. Incluso el recuerdo de Daniels de golpear las nalgas del magnate inmobiliario con una revista enrollada antes de su supuesto encuentro en 2006 había sido ampliamente cubierto en libros, artículos y una serie documental antes de que lo repitiera en la corte.

Pero para aquellos curiosos sobre cómo el sistema judicial se mantendría en una situación tan sin precedentes —con una figura tan singular como Trump— ha ofrecido algunas lecciones útiles.

Trump tiene un agudo entendimiento de cómo navegar el sistema legal

Aunque sus diatribas en Truth Social pueden sugerir lo contrario, resultó que Trump tenía un sentido astuto de hasta dónde podría desafiar los límites del sistema judicial. Una vez que Merchan amenazó con encarcelarlo por más violaciones de la orden de silencio, el ex presidente se limitó en gran medida a ataques más generalizados contra el contenido del caso, y solo comenzó a atacar a un fiscal individual una vez que estaba claro que no se llamarían más testigos, dificultando que Merchan afirmara que estaba poniendo en peligro el juicio.

Un dibujo del tribunal de Justicia Juan Merchan © Reuters

Logró atraer una corriente de sustitutos políticos, incluidos varios republicanos prominentes de la Cámara, que viajaron a Nueva York y dijeron cosas sobre los testigos que él no podía decir.

LEAR  Cansados pero decididos, los ucranianos prometen nunca inclinarse ante Rusia.

“Trump siempre ha sido muy bueno para descubrir esos apaños y llegar justo hasta la línea”, dijo Cheryl Bader, profesora asociada de derecho en la Universidad de Fordham, sobre su uso de funcionarios electos para llenar las ondas con ataques al caso. El acusado aprovechó el hecho de que “las personas tienen derecho a la Primera Enmienda para criticar el sistema”, agregó.

Acertadamente, Trump también eligió seguir el consejo de su abogado y faltar a la promesa de declarar él mismo —un movimiento que puede ser satisfactorio personalmente pero rara vez refuerza el caso de la defensa.

Trump puede convertir cualquier escenario en su cuartel general de campaña

Ser obligado a sentarse en un tribunal a menudo frío durante ocho horas al día y fuera del resplandor público presentaba un desafío para Trump, quien seguía quejándose de que se le impedía hacer campaña por todo el país. Pero pronto encontró una forma de usar el lugar en su propio beneficio.

Donald Trump, izquierda, habla a la prensa después de una sesión en el tribunal, acompañado por el abogado Todd Blanche © Getty Images

Aunque había unos pocos seguidores reunidos fuera del tribunal, Trump hablaba a la nación dos veces al día a través de las cámaras de televisión instaladas en el pasillo, sus comentarios transmitidos en vivo. Incluso sus asistentes llevaron una impresora portátil al juzgado para que pudiera leer la prensa favorable y presentarla triunfantemente como evidencia de lo que él llama una “caza de brujas” llevada a cabo por fiscales demócratas.

Trump también utilizó su tiempo en Nueva York para hacer campaña más localmente, realizando mítines o eventos en Nueva Jersey y los distritos de Manhattan y el Bronx en la ciudad de Nueva York. Incluso preparó una foto perfecta para la prensa sensacionalista comprando pizzas para los bomberos de camino a casa una noche.

Aunque no pudo recorrer los estudios de televisión, algunas de las mayores estrellas en pantalla de EE. UU. vinieron al tribunal conocido como ‘Parte 59’ para presenciar los acontecimientos por sí mismos, incluyendo a Rachel Maddow, Jeanine Pirro, Anderson Cooper y Jake Tapper. Cooper deleitó al equipo de Trump al declarar que pensaba que los jurados encontrarían que el testigo principal de la fiscalía, Michael Cohen, no era creíble.

LEAR  El extraño complot de asesinato chino detrás de 'El problema de los tres cuerpos' de Netflix

El juicio no logró alienar a los seguidores más leales de Trump

La recitación en el registro del notorio alarde de Trump de “tomarlas por la vagina” no impidió que una cohorte de republicanos de “valores familiares” y posibles candidatos a vicepresidente se apresuraran al lado de Trump en Manhattan, incluido el presidente Mike Johnson, un cristiano devoto.

Mientras Trump fue acompañado temprano en el juicio por solo unos pocos asistentes y su hijo Eric, las bancas reservadas para su equipo estaban abarrotadas a medida que el juicio llegaba a sus etapas finales. Los senadores de EE. UU. JD Vance y Tommy Tuberville, y los republicanos de la Cámara Lauren Boebert y Matt Gaetz estuvieron entre decenas que fueron a mostrar su apoyo.

Los republicanos acudieron en masa al juicio para mostrar su apoyo a Donald Trump. Desde la izquierda: el republicano de la Cámara Byron Donalds; el gobernador de Dakota del Norte Doug Burgum; el presidente de la Cámara, Mike Johnson, el ex candidato presidencial Vivek Ramaswamy y el representante Cory Mills © Pool/AFP via Getty Images

Los sustitutos posaban para la prensa y publicaban furiosamente en las redes sociales sobre lo que afirmaban era un error de justicia. En un momento dado, tantos republicanos se dirigieron a Manhattan que el partido estuvo en peligro de perder temporalmente su mayoría en el Congreso.

Otros aliados que hicieron el viaje incluyeron a Chuck Zito, el ex líder de un capítulo de Hell’s Angels de Nueva York convertido en estrella de cine y especialista en acrobacias, y al profesor de derecho Alan Dershowitz.


Un jurado podría decidir el destino de Trump tan pronto como el miércoles. Las encuestas sugieren que el histórico veredicto probablemente tendrá poco influencia en quién gane la Casa Blanca, e incluso una condena resultará en un largo proceso de apelación.

George Grasso, ex juez en el mismo tribunal penal que ha asistido al juicio, admite que una condena “no necesariamente será determinante [para la elección]”. Pero no duda en que los hechos del caso justificaban que fueran escuchados por 12 neoyorquinos comunes y corrientes, y por el mundo.

“Independientemente de cómo resulte este caso, este fue un caso justificado y apropiado de llevar”, dijo. “Nadie está por encima de la ley en los Estados Unidos.”